Opiniones

Democracia y Soberanía Popular

Por Quilvio Vásquez

El pueblo es el soberano, y el presidente es elegido por el pueblo para ejecutar las gestiones y el mantenimiento necesario en todos los ámbitos del país. Tanto el plebiscito como el referéndum son soberanos porque son decisiones que emanan del pueblo.

Si el presidente está tan interesado en la reforma fiscal, su proceder correcto sería convocar un referéndum revocatorio, sometiendo la reforma al pueblo soberano.

Existe un proyecto de ley del diputado Pedro Tineo que debe ser aprobado antes de que el presidente pueda implementar la reforma fiscal y constitucional, permitiendo que el pueblo ejerza su soberanía y decida sobre la reforma. De esta manera, el presidente demostraría ser un verdadero demócrata, al incluir al pueblo en las decisiones que más lo afectan.

Los diputados, como representantes del pueblo, pueden ordenar la suspensión de la ejecución de la reforma aprobada hasta que un referéndum del pueblo soberano la valide.

El presidente y la Junta Central Electoral deben asegurarse de que el pueblo conozca la reforma en detalle, instruyendo a los ciudadanos de manera imparcial para que emitan un juicio informado.

Es importante estar atentos a la nueva Ley de Referéndum, ya que incluye un artículo que especifica a quiénes puede aplicarse el referéndum. Según el proyecto, los diputados y otros funcionarios electos no están sujetos a la revocatoria, lo cual debería revisarse. Propongo que ellos sean los primeros en estar sujetos al referéndum, ya que suelen posicionarse por encima del pueblo soberano. Los diputados deben ser verdaderos voceros del pueblo al que representan.

Puede interesarle:  Coordinadora Popular llama a la Población Dominicana Expresarse por sus Derechos Encendiendo Velas 13 de Agosto
Compartir:
Botón volver arriba