
En el 209 aniversario del natalicio del procer Matias Ramon Mella
Fuente Externa
El 25 de febrero de 1816 nació en la ciudad de Santo Domingo, Matías Ramón Mella. Prócer de la Independencia Nacional y de la Restauración de la República.
Aunque al igual que Sánchez, Mella no estuvo entre los fundadores de La Trinitaria, fue uno de los jóvenes que se vinculó a la entidad política creada por el patricio Duarte para forjar el proyecto independentista que éste había concebido, destacándose junto al prócer Francisco del Rosario Sánchez en la organización del movimiento en todo el territorio nacional.
El 27 de febrero de 1844 con su célebre trabucazo en la puerta de La Misericordia, se inició la fundación de la República Dominicana como Nación, destacándose posteriormente por su intrepidez para organizar la resistencia en el Cibao, luego de proclamada la independencia, a los intentos del gobierno haitiano por hacer fracasar la nueva República y ponerla nuevamente bajo su dominio.
Es el prócer Mella, quien diseña la táctica para repeler la invasión de las tropas haitianas en la batalla del 30 de marzo, dando instrucciones precisas a Imbert, su lugarteniente, de lo que debía hacer, mientras recorría la región reclutando hombres y tomando posiciones que revelan su capacidad militar organizativa, culminando la batalla de Santiago con una gran victoria de las fuerzas independentistas dominicanas, con la famosa carga a machete de Los Andulleros.
Tras la anexión en 1861 de la Patria a España por el traidor de Pedro Santana, se incorpora a las fuerzas del Movimiento por la Restauración de la independencia, en la cual se le confiaron importantes misiones militares, entre ellas, la de organizar el ejército restaurador en el Sur cuyas tropas fueron dirigidas por el general Pedro Florentino. Posteriormente es designado ministro de Guerra y elabora el Manual de Guerra de Guerrillas, el cual recoge toda la experiencia del pueblo dominicano en esta singular forma de lucha, que fue de gran importancia para enfrentar y derrotar al ejército del imperio español en la gesta restauradora.
Al conmemorarse el 207 aniversario de su nacimiento, es propicia la ocasión para destacar sus nobles esfuerzos y lucha en defensa de la soberanía e independencia nacional, hoy cuando nuestro país se ve cada día amenazada por la acción de malos dominicanos que pretenden hacer sucumbir la Patria con sus indecorosas e innobles acciones, por lo cual llamamos a los dominicanos y dominicanas de genuinos sentimientos patrióticos a emular su ejemplo de patriota y soldado de la Patria, redoblando los esfuerzos para hacer posible los objetivos e ideales por los cuales luchó, al igual que tantos héroes y heroínas de esta Patria, para lograr que la nación dominicana sea verdaderamente libre, independiente y soberana, tal como lo concibieron sus forjadores y fundadores.