Destacadas de CiudadOriental.comPolítica

PRSC Cuestiona Sentencia TC/0788/24 y Plantea Reformas al Sistema Electoral

Por Cinthia Polanco

Santo Domingo,– El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) ha manifestado su preocupación respecto a la reciente Sentencia TC/0788/24 del Tribunal Constitucional, la cual declaró inconstitucionales los artículos 156 y 157 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral No. 20-23.

A través de una comunicación dirigida a la Junta Central Electoral (JCE), el PRSC solicitó un análisis exhaustivo de las implicaciones de dicha sentencia y propuso una serie de reformas al sistema electoral dominicano.

El PRSC expresó su apoyo a la regulación de las candidaturas independientes, siempre que se garantice un marco de equidad con las candidaturas de los partidos políticos. «Todas las candidaturas deben regirse por los mismos derechos y deberes, conforme al principio de igualdad consagrado en la Constitución», afirmó la organización en su comunicado.

Asimismo, el partido reformista destacó que cualquier intento de regular por ley espacios que el Tribunal Constitucional ya ha declarado inconstitucionales debe abordarse con prudencia para evitar contradicciones legales.

Además, sugirió la posibilidad de que el propio Tribunal revise su fallo y que el Congreso evalúe una reforma de los artículos eliminados para facilitar la inscripción de candidaturas independientes.

Clic aquí para ver documento:  PRSC SENTENCIA TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

 

Propuestas de Reforma

Además de abordar la sentencia, el PRSC presentó varias propuestas que considera fundamentales para mejorar el sistema electoral, entre ellas:

Revisión del Método D’Hondt: Solicita su sustitución por un sistema más equitativo, como el Método del Cociente y Resto Mayor.

Redistribución de Fondos Públicos: Propone aumentar del 20% al 30% los recursos estatales destinados a los partidos minoritarios.

Puede interesarle:  Namphi Rodríguez: sentencia del TC no afecta decisión del TSE sobre candidatura de Leonel Fernández

Escrutinio Automatizado: Plantea la necesidad de modernizar el conteo de votos para evitar irregularidades y favorecer la transparencia electoral.

Diputaciones Nacionales: Aboga por una mejor distribución de estas curules para garantizar representación justa a los partidos con votos dispersos.

Adjudicación de Alianzas: Insiste en que los certificados de elección sean otorgados a los partidos que aportan las candidaturas ganadoras en una coalición.

Regreso a Listas Cerradas y Bloqueadas: Propone eliminar el voto preferencial en los niveles de regidurías y vocalías, y evaluar su viabilidad en el nivel de diputaciones.

Claridad en Reservas y Alianzas: Demanda normativas más precisas sobre la posibilidad de que los partidos se reserven hasta el 20% de sus candidaturas y realicen alianzas.

El documento firmado por Quique Antún Batlle, presidente del PRSC, y Tácito Perdomo Robles, delegado político de la organización, subraya la necesidad de realizar cambios estructurales en el sistema electoral para garantizar un proceso más justo y equitativo.

La Junta Central Electoral ha convocado a los partidos políticos para recibir sus observaciones sobre la Sentencia TC/0788/24 y evaluar las posibles modificaciones al marco regulatorio vigente.

Compartir:
Botón volver arriba