
(Vídeo) Robert Arias justifica la creación del “Muro de la Muerte” en San Isidro
Dice porque mover un solo poste eléctrico tiene un costo de RD 23 millones
Por Jarlen Espinosa.
Santo Domingo Este. – El regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Robert Arias, ha explicado las razones por las cuales el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), creo el muro en la Autopista de San Isidro, al cual se han opuesto los residentes de la zona, y en el que han ocurrido varios accidentes.
Antes de llegar al punto de justificar el muro, Arias inicio su intervención frente al Concejo de Regidores, haciendo un recuento del desorden que se fue dando en esta zona, por el crecimiento no planificado “por ninguno de los gobiernos”, aunque admitió, que lo poco de planificación que existe por allí fue gracias al gobierno del fallecido presidente Joaquín Balaguer.
Robert, destacó los trabajos que ha venido a realizar el MOPC, “después del desorden”, en donde se pasaran de solo 2 carriles para la circulación de vehículos, a 4 carriles centrales más 2 marginales.
“Todo esto los estoy explicando para que la población de Santo Domingo Este quede clara de lo que el MOPC está haciendo.” Puntualizó el regidor perremeísta.
El Muro
Arias dijo que hay un muro y no una isleta, según le habrían explicado en Obras Públicas, porque lo que entienden que amerita en la zona es la “viabilidad de que pasen muchos vehículos.”
Sin embargo, y diferente a lo que considera en el MOPC, quienes residen en los diferentes residenciales del lugar, se han mostrado en contra del muro, por no brindar un acceso adecuados a sus residencias, y complicarles la conexión con algunos centros comerciales.
En tanto que el regidor dijo que el problema encontrado por la entidad que dirige la obra, lo fue la gran cantidad de postes eléctrico con cables de “altísima tensión”, y que, el remover solo un poste de estos, tendría un costo de RD 23 millones de pesos.
De igual manera, restó la autoridad que podría tener la Alcaldía de SDE sobre la obra, puesto que, es una autopista y no avenida, y, por tanto, es facultad del MOPC hasta tanto no sea cambiado su calificación.
Pero, además, aseguró que en los aproximadamente 5 kilómetros del muro, existirían unas “20” entradas a las urbanizaciones.
¿Qué opinan ustedes, se debe dejar el muro pese a que los munícipes que residen allí no están de acuerdo?