ASDEDestacadas de CiudadOriental.com

Los cuatro regidores del PRM en el ASDE mantienen firme su respaldo a El Cañero

Por Robert Vargas
Los cuatro regidores del Partido Revolucionario Moderno, (PRM), en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, demostraron, otra vez, que son firmes aliados del alcalde peledeísta Alfredo Martínez, a quien han vuelto a respaldar sin importar las instrucciones que les había dado su organización.

En esta ocasión, los concejales José Sánchez, Robert Arias, Isaías Jiménez y Giselina De los Santos se unieron de manera resuelta al pedido que ha hecho el alcalde Martínez para que sea suspendido el Contralor Municipal, Pascual Disla.

Este ha sido el funcionario que le ha informado repetidas veces al Concejo de Regidores sobre presuntas anomalías que atribuye a la Administración, y que implicarían sumas multimillonarias.

La regidora del PRM Giselina de Los Santos vota para respaldar una cuestionada iniciativa del alcalde Alfredo Martínez

En la sesión del pasado jueves el alcalde Martínez sometió al Concejo un proyecto de resolución mediante el cual solicita que Disla sea suspendido en sus funciones y sustituido por otro contralor «de manera temporal» por considerar a aquel «enemigo» de la administración.

Le atribuye El Cañero a Disla «graves faltas» en sus funciones que se reducen a su negativa a visar la nómina de noviembre por la cancelación por la administración de un auditor al servicio de la contraloría municipal.

La noche anterior a la sesión del pasado viernes, el Director de Asuntos Municipales del PRM, Abel Matos, instruyó al bloque de regidores de su partido para que rechazaran la propuesta de Martínez.

La instrucción fue dada por Matos a su bloque por intermedio del vocero, el pastor evangélico Isaías Jiménez, quien se resiste a admitir la autoridad de ese dirigente sobre los concejales, a pesar de ser aquel el Director de Asuntos Municipales del PRM.

Puede interesarle:  ¡Urgente! Precandidatos a la Alcaldía de SDE por el PRM piden primarias cerradas

Por igual se niegan a reconocer su autoridad, en los hechos, los concejales Robert Arias y José Sánchez.

Jiménez negó frente a la cámara de Ciudad Oriental que él recibiera las instrucciones de la dirección paertidaria. Sin embargo, Ciudad Oriental ha recibido un audio en el que se escucha al director de asuntos municipales del PRM instruir sobre la actuación que debería adoptar.

Para justificar su respaldo a la iniciativa del alcalde, el pastor Isaías Jiménez, un hombre fiel al pastor Dío Astacio, vocero del candidato presidencial Luis Abinader, alegó que el candidato a la alcaldía de la tolda azul y blanca, Manuel Jiménez, supuestamente había instruido a los regidores que le siguen para que respaldaran la suspensión del Contralor.

Sin embargo, todos los regidores que siguen a Jiménez desmintieron que este les diera esas instrucciones y expresaron su rechazo a la suspensión de Disla.

Al ser entrevistado por Ciudad Oriental sobre el desmentido de sus colegas concejales, el pastor Isaías Jiménez reaccionó nervioso, contradictorio y sin saber qué decir.

Ciudad Oriental tiene en su poder audios de una conversación de Jiménez en la que este asegura que Manuel Jiménez habría dicho que él prefería que Disla no estuviera en el Ayuntamiento cuando él sea alcalde.

Sin embargo, Manuel Jiménez le declaró a Ciudad Oriental que nunca se ha expresado en esos términos y también desmintió al vocero de los regidores perremeístas.

A pesar de todo eso, Robert Arias, José Sánchez, Isaías Jiménez y Giselina De los Santos aportaron los votos necesarios para completar la votación con la que el proyecto de solicitud de suspensión de Disla fue enviado a comisión de estudios.

Puede interesarle:  Inician trámites para someter regidoras Bernarda Aracena y Milagros Segura a juicio disciplinario en el PRM

Otros regidores se opusieron a que el caso ni siquiera fuera tratado en el concejo por carecer de méritos suficientes para considerarlos.

Entre estos están los regidores Manuel Soto Lara, Leo Calderón Rambalde, Daneris Santana, Claudia Pérez, Fé María Vicente, Antonio Todman, Monserrat Calderón, Julio Decamps, Felito Rodríguez.

Mientras que el veterano concejal César Fortuna se ha opuesto a que Disla sea suspendido de manera sumaria, como se proponían hacerlo el pasado viernes.

No lograron su propósito debido a la resistencia de una parte de los concejales, lo que obligó a que la asesión iniciara con un retraso de poco más de cuatro horas.

Sin embargo, los votos de los cuatro regidores del PRM ayudaron a El Cañero a lograr su propósito de mantener el tema en debate.

La votación final quedó 14 a favor de la iniciativa de El Cañero, contra 13 votos de los que se oponen. Los cuatro votos del PRM salvaron la iniciativa del síndico contra el Contralor Municipal.

Llama la atención que, como siempre, el regidor reformista Abraham Reyes, respaldó la propuesta del síndico.

Reyes ganó la regiduría tras aliarse el PRSC con el PRM en las elecciones del año 2016.

Sin embargo, desde antes de asumir el cargo, Reyes rompió la alianza con el PRM y se sumó gustoso a las orientaciones de Alfredo Martínez.

Hasta ahora, tanto el PRSC como el PRM han sido los mejores aliados que ha tenido el alcalde Alfredo Martínez.

José Sánchez y Robert Arias aspiran a ser integrados a la boleta electoral municipal como parte de las «reservas». Isaías Jiménez y Giselina De los Santos concluirán su mandato el 24 de abril sin esperanza de ser incluidos en la boleta del PRM.

Puede interesarle:  Dios produjo el "milagro": Vasquez García derrota a José Sánchez

El Contralor Municipal, que está en el centro de los debates, ha denunciado al Concejo que el alcalde Martínez disparó la nómina por encima de lo admitido por la Ley; que ha acumulado deudas multimillonarias por encima de los mil millones de pesos; que ha incumplido con erogaciones que debería hacer de manera oportuna al Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Este y que se ha retrasado en el pago del local usado por la Universidad Autónoma de Santo Domingo en este municipio.

También Disla se ha negado a visar un cheque por un monto multimillonario a favor de una empresa que debería haber instalado un sistema de video vigilancia en el municipio tras recibir un primer abono de unos 14 millones de pesos.

Disla se niega a visar el cheque en cuestión porque, hasta ahora, carece de evidencias de que al menos una cámara de ese sistema fuera instalada en el municipio con los primeros 14 millones de pesos que recibió de la Alcaldía.

No se descarta que un contralor municipal «provisional» se apresure a visar ese y otros pagos solicitados por el alcalde Martínez, quien concluirá su gestión el 24 de abril de 2020, tras fracasar en su intención de lograr el pase hacia la reelección.

 

Compartir:
Botón volver arriba