Exteriores

Putin: No hubo crisis en las relaciones entre Rusia y Azerbaiyán

RT

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó el viernes que Rusia y Azerbaiyán no experimentaron una crisis en sus relaciones. Así lo declaró en una conferencia de prensa en el marco de su visita de Estado a Tayikistán.

La jornada anterior, Putin se reunió con su par azerbaiyano, Ilham Alíyev, y expuso las causas del accidente del avión de la compañía azerbaiyana que se estrelló en Kazajistán en diciembre de 2024.

«Ni siquiera diría que tuvimos algún tipo de crisis en las relaciones interestatales. ¿Por qué? Si hubiera sido una crisis en las relaciones interestatales, no habríamos visto crecimiento en los lazos comerciales y económicos.

Pero a pesar de todo lo que hemos visto y experimentado, el crecimiento, y un crecimiento significativo, ha continuado. Entonces, ¿qué tipo de crisis en las relaciones interestatales es esta?», declaró el mandatario.

En este contexto, Putin sugirió que probablemente se trata de «una crisis emocional». «Y está claro por qué. Porque nos enfrentamos a un evento muy difícil, un evento trágico: la pérdida de un avión y sus pasajeros. Por lo tanto, tuvimos que afrontarlo con calma», explicó.

Rusia tuvo que realizar exámenes técnicos muy complejos, encontrar las cajas negras, recopilar datos de los servicios de control de tráfico aéreo y unir todos los datos, detalló el líder ruso.

«Ilham Alíyev y yo acordamos que la investigación se llevaría a cabo de forma objetiva. […] La investigación está a punto de concluir», continuó el presidente.

«Espero sinceramente que hayamos pasado página y avancemos sin complicaciones, desarrollando nuestros contactos e implementando los ambiciosos planes que ambos países tienen en logística, cooperación industrial y asuntos humanitarios», afirmó Putin.

Puede interesarle:  "Positiva": El enviado especial de Trump ofrece detalles de su reunión con Putin

Asimismo, Putin recordó que «Azerbaiyán es prácticamente un país rusoparlante». «El ruso se habla prácticamente en todas partes. Esto también sugiere que el compromiso del país con el desarrollo de las relaciones con Rusia es fundamental y duradero. Esperamos sinceramente que esto siga siendo así en el futuro», observó.

«Las emociones son, por supuesto, inevitables, pero es mejor mantenerlas siempre bajo control para que no interfieran con el trabajo y el progreso», resumió el líder ruso.

Un Embraer 190 de la compañía Azerbaijan Airlines AZAL, que cubría la ruta entre Bakú (la capital de Azerbaiyán) y Grozni (en la república rusa de Chechenia), se estrelló el 25 de diciembre del año pasado cerca de la pista del aeropuerto de la ciudad de Aktau, en el suroeste de Kazajistán.

La aeronave intentó aterrizar dos veces en el aeropuerto de Grozni, pero no tuvo éxito. En ese momento, la ciudad estaba siendo atacada por drones ucranianos y en su espacio aéreo operaba un sistema de defensa antiaérea. Los controladores rusos ofrecieron a los pilotos otros aeropuertos, pero decidieron aterrizar en Kazajistán.

Compartir:
Botón volver arriba