Opiniones

Algunas Definiciones

Por Quilvio Vásquez

Una aclaración necesaria
La filosofía se ocupa de preguntas sobre el «por qué» de las cosas. Estudia el conocimiento de la forma más general posible. Puede ser idealista o materialista.

La filosofía idealista estudia el mundo de las ideas.

La filosofía materialista estudia el mundo material en todas sus manifestaciones, elementos y combinaciones, sosteniendo que todo lo que existe es materia.

La teología no es ni ciencia ni filosofía; se puede definir como una explicación de un mundo mágico a través de la ficción y la fantasía.

La ciencia explica la realidad física particular de los acontecimientos en términos de causa y efecto.

Las ciencias fácticas, también llamadas ciencias naturales, estudian el mundo físico mediante la observación, el experimento, la prueba y la verificación de sus consecuencias.

Las ciencias formales explican el mundo físico mediante la razón, utilizando la lógica y las matemáticas. Es importante destacar que las ciencias formales requieren de la acción mecánica para transformar la realidad. Estudian la realidad desde el pensamiento y permiten organizar acciones materiales a través de nuestras facultades físicas.

Las ciencias formales, tal como las concibe Platón, armonizan nuestros pensamientos para que reflejen cómo deberían ser las cosas en el mundo material.

Compartir:
Puede interesarle:  Santo Domingo Este: Inundaciones y la Lucha por Drenajes Limpios
Botón volver arriba