ASDEDestacadas de CiudadOriental.comSDE

Enverjado de Parque En Altos De Cancino

Un llamado al Departamento de Espacios Públicos Ayuntamiento SDE

Por Ramón A. Ocumarez P.
Se define como parque de recreación  a todo espacio destinado y disponible para la distracción, tranquilidad y descanso de los residentes de un sector; para satisfacer su razón de ser, el mismo debe tener  asientos, espacio de lavabo, iluminación, agua, jardinería, árboles; también  implementos para ejercicios físicos, juegos infantiles,  glorieta para eventos culturales o musicales; sosiego en época calurosa; espacio para lectura, disfrutes de nuestros niños; en fin, toda esta infraestructura  destinadas al deleite y  mejoraría en la calidad de vida de los habitantes del entorno y visitantes.
Pero nada de lo anterior es posible si es perturbada por la inseguridad ciudadana que provoca el temor de los residentes, máxime si esos espacios dedicados al esparcimiento están desprotegidos, a campo abierto, sin linderos de protección, facilitando el irrumpir de motocicletas y competencias, incursión de antisociales y asaltantes, actos inmorales de parejas, consumo de sustancias prohibidas y fumado de hooka, grabados de graffitis, músicas y vocinglerías estridentes, consumo descontrolados de alcohol que incita a discusiones y riñas.
Nadie se toma el riesgo de permanecer solo, mucho menos con su familia en un parque, sobre todo, en horas nocturnas.
El termino encerrar es sinónimo de falta de libertad, pero en este caso es lo contrario; para sentirse libre en una sociedad donde no hay garantía de seguridad ciudadana, encerrarse es liberarse de tragedias, incidentes, accidentes; por tales propósitos, y para dar sentido a las razones de un parque, la forma más correcta es su enverjado; así los desafueros no tienen cabida, o por lo menos, son controlados.
Además, el mantenimiento de las instalaciones, para su preservación, se hace más efectivo,  lo que conlleva a la disminución de reparaciones, y por ende una reducción del  costo.
Quizás muchos de estos desmanes se hacen menos frecuentes en parques de mucha circulación vial (el parque Juan Pablo II, del ensanche Ozama, fue construido con verja perimetral) como el ubicado en avenida San Vicente de Paul de la urbanización El Rosal, donde es más usual la presencia policial; no así en los de residenciales y urbanizaciones interiores.
Consideremos que el  establecimiento y control de los horarios de apertura y cierre del mismo, estarían a cargo de una autoridad comunitaria (Asociación de Propietarios, Herederos y Representantes o miembro de la Junta de Vecinos)
Nuestra comunidad, Altos de Cansino, intervino en el Presupuesto Participativo Municipal  de nuestra alcaldía, solicitando el enverjado del parque ubicado en el perímetro de las calles: Pilón de Azúcar, Mijo, Alto Bandera y Diego de Ocampo; sin embargo no resultamos favorecidos, a pesar de la imperiosa necesidad que representa la obra; por lo que esperamos la misma sea realizada para tranquilidad y satisfacción de los residentes.
Compartir:
Botón volver arriba