Consejos de Reinaldo Pared al gobierno en medio del rechazo a la parada de guaguas en el Parque del Este
Por Robert Vargas
Ciudad Oriental.- El pre candidato presidencial peledeísta Reinaldo Pared Pérez le ha dado un par de consejos bastante simples al Gobierno ante el rechazo que ha recibido la iniciativa oficial de construir una terminal de autobuses en el estacionamiento del Parque del Este.
Pero, no solo le ha dado dos consejos de hombre sabio y con experiencia de Estado, sino que ha reclamado que las autoridades locales deben ser respetadas.
¿Cuáles son esos dos consejos de Pared Pérez?
El primero es que el Gobierno debe conversar con las autoridades del municipio y con la ciudadanía sobre las implicaciones de ese proyecto.
El segundo es que, si la parada de guaguas no puede ser construida en el Parque del Este, entonces que la hagan en otro lugar.
Se trata de dos consejos bastante simples.
En relación al respeto a las autoridades locales por el Gobierno, Reinaldo Pared le ha recordado a Ciudad Oriental que él fue regidor en el Ayuntamiento del Distrito Nacional y que allí adquirió la experiencia de que cualquiera que vaya a construir una obra de infraestructura debe asegurarse primero de obtener la correspondiente licencia de uso de suelo.
Pero resulta que al Parque del Este un día llegaron los ingenieros y obreros de la empresa constructora Grupo Estrella, cercaron el estacionamiento y de inmediato, con sus equipos pesados, removieron la capa asfáltica del lugar, todo esto sin contar con la licencia de uso de suelo, que debe ser aprobada por el Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, a solicitud de la alcaldía.
Esta iniciativa del gobierno y los constructores ha encontrado un masivo rechazo en la población y de activistas sociales, que sugieren que la obra sea levantada más hacia el Este, donde abundan los terrenos.
-«He visto que esa decisión tomada por el gobierno central ha despertado aquí en Santo Domingo Este una gran oposición. Yo lo que entiendo que lo que debe hacer el gobierno central frente a esa oposición que ha resultado de ese lugar para construir la terminal (de autobuses) es conversar. Que converse con la población de este municipio, con sus autoridades y que lleguen a un acuerdo de que si en ese lugar no es posible hacer la terminal, que procuren otro«, dijo Pared Pérez en conversación con Ciudad Oriental.
Respecto a la necesaria licencia de uso de suelo, el pre candidato presidencial dijo que:
-«Yo fui regidor, y lo primero que debe procurar una persona, sea jurídica o física, al momento de llevar a cabo una construcción es requerir la autorización de la autoridad local, es decir, lo referente al uso de suelo. Y si eso no se ha cumplido, o no se ha observado, debe cumplirse u observarse porque hay que respetar las autoridades locales, porque respetando a las autoridades locales se contribuye al fortalecimiento institucional de la autoridad municipal en ese sentido«.
El Concejo de Regidores en pleno del ASDE se opone a la construcción de la terminal de autobuses en el parque del Este por considerar que sería afectado ese pulmón del municipio y el parque nacional Los Tres Ojos.
Incluso, los concejales ordenaron a la alcaldía, mediante una ordenanza, intervenir el lugar en disputa para evitar que sean continuados los trabajos, pero el alcalde Alfredo Martínez no ha hecho caso a la decisión de los regidores.
El caso está en los tribunales y este domingo 30 de Septiembre grupos sociales han anunciado una marcha a las 10.00 am desde el parque Juan Pablo II, en la avenida Venezuela, hasta el estacionamiento en disputa.
Hace varias semanas, la fuerza policial disparó botes de gases lacrimógenos sobre tres regidores, una diputada y decenas de activistas que fueron al lugar a obligar al Grupo Estrella y al gobierno a acatar una sentencia del Tribunal Superior Administrativo que ordenó la suspensión temporal de los trabajos de construcción.
Reinaldo Pared conversó con Ciudad Oriental en una visita que hizo a nuestra redacción.