
Ponen en mora a Manuel Jiménez para que explique destino habría dado a 250 millones de pesos
Por Robert Vargas
Literalmente, las acciones judiciales y las amenazas de pleitos en los tribunales parece que le «llueven» al alcalde de Santo Domingo Este, quien acaba de ser puesto en mora por una ONG para que explique el destino que le habría dado a 250 millones de pesos del presupuesto complementario del Ayuntamiento de Santo Domingo Este.
Según muestra copia de una notificación depositada en la alcaldía a nombre de un grupo denominado Comité Dominicano de los Derechos Humanos filial Juan Almonte, Jiménez habría transferido de manera irregular esos 250 millones de pesos de una cuenta a otra sin contar con la aprobación del Concejo de Regidores.
- Puede interesarle: Agilizan preparativos demanda penal y civil contra el alcalde Manuel Jiménez
De su lado, la Directora de la Dirección Jurídica del ASDE, Belkis Estrella, le cofirmó a Ciudad Oriental que el acto de notificación fue recibido en su despacho y que estaba procediendo a estudiarlo para adoptar una posición jurídica.
La intimación de referencia no solo afecta al alcalde Manuel Jiménez, sino, además, al Contralor Municipal Pascual Disla Vásquez; al Director Financiero del ASDE, José Mañón y al Director de Tesorería Municipal, Neri Eleuterio Martínez Rijo, entre otros.
La iniciativa ha sido puesta en marcha por el CDDH, cuyo presidente, según el documento, es una persona identificada como Santiago Daniel Méndez Pérez, un vecino del barrio Puerto Rico.
Él ha buscado la asistencia legal del abogado Pedro Germán.
Requerimiento
El requiriente CDDH precisa que en el «manejo presupuestario correspondiente al Presupuesto Complementario del Ayuntamiento de Santo Domingo Este existe una serie de manejos dolosos que atentan contra el normal desenvolvimiento de la ejecución presupuestaria en esa entidad edilicia».
Agrega que «como consecuencia se traducen en actos reñidos con las normas que rigen el manejo del presupuesto del gobierno municipal correspondiente al año 2020».
Alega que, debido a ese presunto manejo no claro de los fondos municipales, «actualmente se desconoce el manejo que se le ha dado a una transferencia de fondos de un capitulo a otro por un monto de 250 millones de pesos».
Según los denunciantes, lo más grave es que la presunta transferencia fue hecha de manera irregular, incurriendo en presuntos pagos no autorizados por el Concejo de Regidores, lo que tipifica como acciones reñidas con la ley con eventuales implicaciones penales.
Lo que dice Pascual Disla
Ciudad Oriental consultó sobre este tema al Contralor Municipal Pascual Disla, uno de los requeridos en la intimación, y este ha asegurado que no ha visado los pagos denunciados como alega el CDDH.
Evelyn Fernández
De su lado, la portavoz del Bloque de Regidores del Partido Revolucionario Moderno en el ASDE ha confirmado que el Concejo Municipal no ha aprobado ninguna transferencia presupuestaria por 250 millones pesos.
La Comisión Especial
Sin embargo, en fuentes del ASDE se ha informado a Ciudad Oriental que una comisión especial de finanzas para estudiar el caso habría dado su visto bueno a la trasferencia, pero aún esta no ha sido aprobada por el Concejo, por lo que carece de validez.
Los denunciantes
Los denunciantes, de su lado, aseguran que tienen supuestas pruebas de que la presunta transferencias habría sido ejecutada y que el Contralor habría usado el informe no aprobado por el Concejo para justificar ante el banco comercial los pagos.
Pascual Disla niega de forma rotunda esas aseveraciones.
Manuel Jiménez
Se espera que el alcalde Manuel Jiménez pueda explicar su versión sobre esta intimación.