
Putin comenta el premio Nobel de la Paz 2025
El mandatario ruso cuestionó la autoridad del galardón, ya que hubo casos cuando fue otorgado a personas que no hicieron nada por la paz.
RT
El presidente ruso, Vladímir Putin, comentó este viernes el hecho de que el mandatario de EE.UU., Donald Trump, no haya visto cumplida su expectativa de ser el ganador del Premio Nobel de la Paz 2025. Durante una rueda de prensa celebrada en el marco de su visita de Estado a Tayikistán, Putin indicó en primer lugar que no es él quien decide a quién se le concede el galardón.
«Ha habido casos en los que el Comité [de Nobel] ha concedido el Premio Nobel de la Paz a personas que no han hecho nada por la paz. Y, en mi opinión, estas decisiones han dañado enormemente la autoridad de este premio», afirmó Putin.
En cuanto a si Trump merece el Nobel de la Paz o no, Putin respondió: «No lo sé. Pero realmente está haciendo mucho para resolver crisis tan complejas que duran desde hace años, incluso décadas». En este contexto, aseguró que sabe «con certeza» que el inquilino de la Casa Blanca se esfuerza sinceramente para lograr la resolución del conflicto ucraniano.
«Algunas cosas han salido bien, otras no, pero quizá se puedan lograr muchas más cosas sobre la base de los acuerdos y las conversaciones mantenidas en Anchorage», enfatizó Putin, en referencia a la reunión que mantuvo con su homólogo estadounidense en Alaska el pasado 15 de agosto. «Sin duda, él se esfuerza y trabaja en estas cuestiones para alcanzar la paz y resolver situaciones internacionales complejas», añadió.
- Noticias Relacionadas: «Se lo darán a alguien que no hizo absolutamente nada»: la profecía de Trump sobre el Nobel de la Paz
La aspiración de Donald Trump de recibir el Premio Nobel de la Paz no se ha cumplido este año, pues el galardón ha recaído este viernes en la opositora extremista venezolana María Corina Machado. El director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, criticó la decisión del Comité del Nobel, asegurando que «antepone la política sobre la paz».
Según el mandatario ruso, el ejemplo más claro de los avances de Trump en el terreno diplomático es la situación en Oriente Medio, donde Israel y Hamás han acordado esta semana la primera fase de su plan de paz en la guerra de Franja de Gaza.
El mandatario ruso vino a Dusambé, la capital de Tayikistán, el miércoles y fue recibido personalmente por su homólogo tayiko, Emomalí Rajmón. Los mandatarios intercambiaron apretones de manos y abrazos amistosos.
Durante una reunión bilateral con Rajmón, Putin recalcó que Tayikistán es un aliado fiable de Rusia, especialmente en las esferas de seguridad y defensa, y dijo que Moscú valora las relaciones con Dusambé y subrayó que cumplirá sus compromisos.