Educación

Directores dominicanos en Diplomado de Liderazgo y Gestión

Por Francisco Santana
La Asociación Nacional de Directores de centros educativos de la República Dominicana (ASONADEDI-RD) informó que, como parte de su Programa de Capacitación y Desarrollo Profesional, un grupo de Directores iniciaron el Diplomado Internacional «Liderazgo y Habilidades Gerenciales Siglo XXI«.

El Diplomado Internacional es ofrecido por la organización QUALITY FORUM, Red Internacional de Expertos de Calidad y Excelencia, con presencia en 16 Países, más de 40.000 egresados, operación en Latinoamérica y Europa, y que tiene como propósito fortalecer el compromiso con la calidad y Excelencia de las Administraciones Públicas de los Países que forman parte de la Red.

Víctor Martir, presidente de ASONADEDI-RD, dio las palabras de apertura de la capacitación internacional, donde también la Dra. en Psicología y docente a nivel de especialización, Eleonora Enciso Forero, dictó la primera Conferencia: «El Gran Desafío: Conectar, Inspirar, Transformar, e Innovar, para liderar un Cambio Sostenible «.

También habló durante la apertura de la Capacitación la Dra. Andrea Suero, Comisionada de Calidad de ASONADEDI-RD y Miembro del Consejo Asesor de Quality Forum. El primer encuentro concluyó con la Conferencia: «Direccionamiento y Planificación Estratégica», pronunciada por el Dr. Rodrigo Alonso Verás Jaimes, Presidente de Quality Forum.

El contenido académico del Diplomado Internacional consta de los módulos: Introducción a la Gerencia Estratégica; Competencias y Habilidades Siglo XXI; Cultura Organizacional; Liderazgo Siglo XXI; Responsabilidad Social Empresarial (RSE); Inteligencia Emocional; Ética, Integridad y Gestión del Riesgo; Servicio de Calidad y Excelencia; Gestión de la Calidad en las organizaciones.

Igualmente; Gestión del Conocimiento y la Innovación; Gestión del Conocimiento; Comunicación Asertiva y Efectiva; Gestión y Sostenibilidad Ambiental; Seguridad, Salud y Felicidad en el Trabajo; Transformación Digital y Nuevas Tecnologías; Excelencia en la Gestión.

Puede interesarle:  Wilfredo Lozano: RD no había vivido un momento tan difícil como el actual en las relaciones con Haití

Durante la jornada de capacitación los Directores deberán tomar 60 horas sincrónicas distribuidas en 15 sesiones de 4 horas cada una, 60 hora de actividades autónomas. Cada participante deberá realizar de manera grupal o individual actividades tales como: presentaciones, talleres, ensayos, etc… como complemento de su proceso de aprendizaje.

Además de República Dominicana, en el Diplomado Internacional, participan representaciones de Colombia, Honduras, Costa Rica y Guatemala.

Compartir:
Botón volver arriba