
PLD saluda la XX Reunión Regional de la OIT
Fuente externa
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) saluda la Vigésima Reunión Regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), celebrada los días 1, 2 y 3 de octubre del presente año en Bávaro, Punta Cana, bajo la organización del Ministerio de Trabajo de la República Dominicana, encabezado por el ministro Eddy Olivares.
El PLD agradece la invitación a participar en este importante encuentro internacional, en el que el partido estuvo representado por Elso Segura Martínez, secretario de la Secretaría de Relaciones Laborales.
La reunión estuvo presidida por el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, y contó con la presencia del presidente de la República, licenciado Luis Abinader Corona, quien expresó su agradecimiento por haber escogido al país como sede de tan trascendental evento.
Más de 300 delegados de gobiernos, empleadores y trabajadores de la región participaron en esta cita regional, cuyo propósito fue definir las prioridades laborales para los próximos años en América Latina y el Caribe.
El encuentro se desarrolló bajo el principio tripartito de la OIT —gobiernos, empleadores y sindicatos— y concluyó con la “Declaración de Punta Cana”, documento que recoge un conjunto de compromisos y medidas que orientarán las acciones futuras de la OIT y sus Estados miembros en la región.
Entre los principales acuerdos de la Declaración de Punta Cana se destacan los siguientes:
•Promover empleos de calidad, con énfasis en mujeres y jóvenes.
•Impulsar la transición del empleo informal al formal.
•Ampliar los sistemas universales de protección social.
•Desarrollar políticas de cuidado que contribuyan a la igualdad de género.
•Fortalecer las instituciones democráticas y la gobernanza laboral.
•Respetar los principios fundamentales de los derechos en el trabajo, incluyendo la libertad sindical, la negociación colectiva y la no discriminación.
•Apoyar la transición hacia economías verdes y digitales, garantizando la protección de los derechos de los trabajadores.
•Fomentar el crecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) sostenibles.
•Promover la igualdad de género y la erradicación de la violencia y el acoso laboral.
•Impulsar ambientes laborales inclusivos, diversos y libres de discriminación.
•Fortalecer las políticas salariales, incluyendo la implementación de salarios vitales.
•Reforzar los esfuerzos para erradicar el trabajo infantil.
•Promover políticas de migración laboral seguras, ordenadas y regulares.•Consolidar los sistemas de educación técnica y formación profesional para responder a los avances tecnológicos.
Como organización democrática, progresista y comprometida con el bienestar social, el Partido de la Liberación Dominicana reitera su disposición de dar seguimiento y velar por el cumplimiento de los compromisos asumidos, especialmente en lo que concierne al Gobierno de la República Dominicana, garantizando que las políticas laborales se orienten al respeto de los derechos humanos, la equidad y la justicia social.