
La prensa de NY ignoró la visita del presidente Abinader a la Asamblea General de la ONU y NYC
Por Robert Vargas
Este domingo, sin prisa, hicimos una búsqueda en dos de los principales medios locales de la ciudad de Nueva York para determinar cuál fue la importancia que estos dieron a la visita del presidente dominicano a la Asamblea General de la ONU y a sus actividades diversas en NYC.
Delimitamos la búsqueda para que solo nos presentara lo que buscamos.
Por eso, el criterio de búsqueda fue este: «Luis+Abinader», tal como está escrito. Con comillas y el símbolo de suma .
Con este revisé los periódicos New York Post y The New York Time.
Y aquí está la sorpresa, ninguno de esos dos medios consideraron que la visita del presidente dominicano a NY y su participación en la Asamblea General de la ONU tenía ni siquiera un mínima importancia.
Para el New York Time, lo único relevante que el arresto por las autoridades de Enrique Figueroa, un hombre que ha usado las redes sociales para amenazar a Luis Abinader. Más nada.
De hecho, este fue el único titular que le dieron: «Hombre amenaza la vida del presidente dominicano, dicen los fiscales».
Esto significa que para The New York Time, la exposición del líder dominicano en la ONU carecía de relevancia.
En el caso del otro medio, el New York Post, hicimos la búsqueda en su portal como el mismo criterio «Luis+Abinader».
Su motor de búsqueda nos entregó solo dos noticias relativas al presidente Abinader, una de estas esta relacionada con el arresto de Enrique Figueroa, y la otra con su noticia exclusiva que se refiere a la fiesta de 11 horas que le organizó el presidente dominicano a un grupo de personas en un lujoso hotel de NY.
En pocas palabras, de no ser por la detención de Figueroa y la fiesta en la azote del lujoso hotel, esos dos medios no habrían dedicado ni una línea.
En pocas palabras, la prensa de NY consideró sin trascendencia la visita de Abinader a la ONU y todas sus actividades en la Gran Manzana.
La gran lección
La gran lección que aporta este hecho es que se debe apostar a que los medios de comunicación dominicanos acompañen al presidente del país en esos viajes para reseñar sus actividades.
No se trata de «bocinas». Si es así, mejor que no vaya ninguno.
Es importante la presencia de los medios no comprometidos con el gobierno para llevar al país otro punto de vista de lo que hace el mandatario en sus viajes.
En nuestro caso particular hemos estado en ese mismo escenario de la ONU, de NYC y Miami cubriendo actividades de otro presidente, todo pagado por la empresa para la cual yo trabajaba.
Informamos con veracidad y rapidez y el país se enteró de todo lo que hizo el presidente de entonces. Con distintas versiones, comprobables y sin abrir las puertas a los rumores.
Esto es importante porque las versiones oficiales tienden a generar cierta desconfianza en la población y, siendo EEUU un país tan grande, la presencia de un presidente como el de RD, plegado a los intereses estadounidenses, no parece que se motivo de grandes titulares para la prensa de esa nación.
Ahora los oficialistas dicen que el viaje del presidente a la ONU y a la ciudad de NY fue «exitosa».
Todo depende del cristal con el cual se mire, puesto que para la prensa de NY fue, sencillamente, insignificante.