Creatividad y emprendimiento se encuentran en la Ruta Mipymes 2025 de SDE
Por Cinthia Polanco
La explanada del Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) está llena de color, creatividad y entusiasmo con la vibrante actividad de la Ruta Mipymes 2025, una feria pensada para apoyar a los emprendedores y pequeños negocios del municipio.
Los munícipes podrán disfrutarla durante todo el día de hoy, sábado.
La Subdirección de Industria y Comercio acompaña a los participantes con charlas, asesorías sobre créditos, orientación para iniciar negocios y apoyo directo al emprendimiento. Para muchos, esta feria es una oportunidad que no solo impulsa sus proyectos, sino que también les abre puertas para crecer.
Artesanía hecha con historia y cultura
Varios artesanos destacan lo importante que es esta feria para dar a conocer la riqueza cultural dominicana.
Pedro Castro exhibe piezas hechas completamente a mano en madera de guayacán, roble y ébano. Su trabajo revive la esencia taína con obras como la espátula vómica, utilizada por nuestros antepasados en los rituales del “vecu”.
Zacarías Mateo, con más de 40 años de experiencia, llevará este sábado una demostración en vivo de alfarería y artesanía en barro. Será la primera vez que un alfarero muestre su arte en pleno Santo Domingo Este.
María Luisa Pimenta transforma latas, potes de mayonesa y otros materiales reciclados en piezas únicas usando técnicas como falso vitral, puntillismo y muñecas sin rostro hechas con maicena y avena.
Emprendimiento ecológico que cuida el ambiente
María Luisa también participa en los talleres de reciclaje de la planta lila (jacinto de agua), una especie que afecta los ríos del país. Estos talleres, impulsados por Ratán Dominicana y Fundación Reserva, enseñan a convertirla en muebles, carteras, juegos de comedor y otros artículos.
Cada compra ayuda a las artesanas y contribuye a limpiar ríos como el Ozama. Los organizadores piden apoyo para la recolección segura de esta planta invasora.
Belleza, salud y joyería con sello local
La feria también ofrece productos para el cuidado personal:
SOS Organic (Jeseli) promueve líneas capilares totalmente naturales, libres de sal y químicos agresivos. Tienen tratamientos hidratantes, anticaída —que promete resultados desde los 14 días—, productos para crecimiento y un gel de rizo elaborado con vitamina E, coco y aceites esenciales. También ofrecen artículos para el cuidado de la piel y accesorios como cepillos y gorros de satín.
Cesarina, de JJE Joyería, presenta piezas en plata auténtica, además de accesorios para celulares y splash.
Carolina Accesorios ofrece llaveros, collares y aretes hechos completamente a mano.
Sabores y naturaleza para llevar
Arepa El Maestro ofrece deliciosas arepas de maíz tierno con coco natural, sin conservantes y con poca azúcar, ideales incluso para personas diabéticas.
Yaneri Sánchez, de Chiquitas Variedades, tiene plantas, suculentas, arbolitos de Navidad, abonos y productos para controlar babosas, hormigas y roedores.
Invitación abierta
Los emprendedores hacen un llamado a todos los munícipes de Santo Domingo Este para que pasen por la feria, aprovechen las ofertas y descuentos, y apoyen con su visita el crecimiento de las mipymes locales.
La Ruta Mipymes 2025 demuestra que en SDE hay talento, creatividad y ganas de trabajar. Solo hay que darse la vuelta para verlo.